Aumento de pecho – Cirugía mamaria y recuperación

Las alteraciones en la forma de los senos o el volumen del tejido mamario pueden generar inseguridad o incomodidad en muchas mujeres. La Doctora Prieto, cirujano plástico especializada en cirugía mamaria, realiza diferentes tipos de intervenciones enfocadas al aumento de pecho y la mejora estética del busto en Sevilla y Huelva.

Cada aumento mamario se planifica de forma personalizada, teniendo en cuenta las características físicas de la paciente y buscando siempre un resultado natural y proporcionado. Se selecciona cuidadosamente el tipo y tamaño de los implantes mamarios, así como su posición y forma, para mejorar la forma de los senos y mantener la armonía corporal. Además del volumen, esta cirugía permite corregir asimetría mamaria, mejorar resultados previos o llevar a cabo una reconstrucción mamaria tras enfermedades como el cáncer de mama.

Si estás valorando un aumento de pecho en Sevilla, nuestro objetivo es acompañarte desde la primera consulta con un trato cercano, profesional y adaptado a tus necesidades. Tanto en Sevilla como en Huelva, esta es una de las intervenciones más demandadas dentro de la cirugía plástica, estética y reparadora, ya que muchas mujeres desean mejorar su silueta o recuperar el volumen perdido tras la lactancia, el embarazo o una pérdida de peso significativa.

.


¿En qué consiste el aumento de pecho?

En la primera consulta, el cirujano plástico evaluará de manera exhaustiva tu caso mediante un estudio personalizado y detallado. Esta valoración inicial es clave para diseñar un plan quirúrgico adaptado a tus objetivos estéticos y a tus características anatómicas. Durante esta cita, se solicitarán diversas pruebas médicas imprescindibles para garantizar tu seguridad antes de la intervención: análisis de sangre, mamografía, ecografía mamaria, electrocardiograma y una valoración preanestésica completa. Todo el proceso estará coordinado por un equipo médico experimentado y altamente cualificado en cirugía plástica, estética y reparadora, que prioriza en todo momento tu bienestar y salud.

En la fase de planificación quirúrgica, se decidirán aspectos fundamentales del procedimiento, como el tipo de implantes mamarios que mejor se adaptan a tu anatomía y expectativas (redondos o anatómicos), así como la vía de abordaje más adecuada (periareolar, en el borde de la areola, o submamaria, en el surco bajo la mama). También se determinará el plano de colocación: subfascial o debajo del músculo del pecho (submuscular), según la cantidad y calidad de tu tejido mamario. Esta elección es clave para lograr un resultado estético armónico, natural y duradero.

La operación de aumento se realiza bajo anestesia general, en un entorno hospitalario seguro y controlado. Se siguen estrictos protocolos quirúrgicos, como el protocolo de los 14 puntos de seguridad, diseñado para minimizar el riesgo de complicaciones como infecciones o contractura capsular. Una vez colocadas las prótesis en la cavidad disecada, se realiza el cierre cuidadoso de las incisiones y se aplica un vendaje compresivo para favorecer la correcta adaptación de los implantes y reducir la inflamación.

Tras la cirugía, si la evolución es favorable y no hay indicaciones médicas especiales, la paciente puede regresar a su domicilio el mismo día. No obstante, también se ofrece la posibilidad de permanecer ingresada una noche en la clínica para mayor tranquilidad. En ambos casos, la atención postoperatoria estará supervisada directamente por la Doctora Prieto y su equipo médico, quienes te acompañarán en cada fase del proceso de recuperación.

Consultar


¿A quién va dirigido el aumento de pecho en Sevilla?

  • Mujeres que desean someterse a un aumento de pecho por motivos estéticos o personales.
  • Pacientes con asimetría mamaria evidente (diferencias en tamaño o forma entre ambos senos).
  • Casos de falta de desarrollo mamario o alteraciones en la forma de las mamas.
  • Mujeres que han perdido volumen tras la lactancia o el paso del tiempo.
  • Pacientes que necesitan una reconstrucción mamaria por causas médicas o congénitas.

Consultar


Recuperación tras un aumento de mamas

La recuperación tras una cirugía mamaria es una etapa fundamental para garantizar un resultado exitoso y duradero. Este proceso requiere reposo y el seguimiento de ciertas precauciones postoperatorias que deben respetarse cuidadosamente. Durante las primeras semanas, es esencial evitar cualquier actividad que suponga un esfuerzo físico intenso o que implique la contracción del músculo del pecho, ya que esta tensión podría afectar negativamente a la cicatrización de los tejidos y a la correcta integración de los implantes mamarios en la posición deseada.

El retorno a la actividad cotidiana debe ser gradual. No se recomienda conducir vehículos ni realizar ejercicios que involucren de forma directa los brazos, hombros o la zona pectoral, al menos hasta la segunda o tercera semana tras la operación de aumento. Esto incluye evitar levantar peso, realizar movimientos bruscos o practicar deporte.

Siguiendo las indicaciones del cirujano plástico y con la supervisión del equipo médico, muchas pacientes pueden retomar su rutina habitual en un plazo de entre 10 y 15 días, siempre adaptando el ritmo a su evolución individual. En cualquier caso, es fundamental acudir a las revisiones programadas tras el aumento de pecho para asegurar que todo el proceso de recuperación avanza correctamente y resolver cualquier duda que pueda surgir.

Consultar


Preguntas frecuentes sobre el aumento de pecho

¿Qué tipos de implantes mamarios existen?

Para el aumento de pecho o aumento de mamas, se pueden utilizar implantes mamarios de tipo anatómico o redondo, en función de las necesidades estéticas y anatómicas de cada paciente. La elección del tipo de prótesis no es aleatoria, sino que se toma de forma personalizada junto a la doctora durante la consulta preoperatoria, valorando factores como la forma de los senos, la cantidad de tejido mamario, la complexión corporal y el resultado final que se desea conseguir. Esta decisión es clave para lograr un resultado armónico y natural, siempre en manos de un cirujano plástico especializado en cirugía mamaria.

¿Cómo se corrige la asimetría mamaria?
La asimetría mamaria puede manifestarse como diferencia de tamaño, forma o posición entre ambos senos. En estos casos, el aumento de mamas permite equilibrar y armonizar el busto de forma eficaz mediante técnicas de cirugía mamaria personalizadas.
 
¿Qué es la reconstrucción mamaria? 

La reconstrucción mamaria está indicada en pacientes que han sufrido la extirpación de una o ambas mamas por cáncer u otras patologías. También en casos de malformaciones congénitas. La cirugía plástica y reparadora permite recuperar la forma del pecho y mejorar el bienestar físico y emocional.

¿Cuál es el tiempo de recuperación tras un aumento de pecho?

El tiempo de recuperación es variable en función del paciente y de la técnica quirúrgica que tengamos que emplear. La colocación de prótesis suele ser el procedimiento que más molestias causa y más limitación produce, sobre todo en las pacientes más jóvenes, con poca mama, y que no han tenido hijos. La elevación de pecho y reducción mamaria tienen menos molestias y la recuperación es muy rápida. En cualquier caso, recuerde que cada procedimiento es diferente. La doctora le dará más información dependiendo de su intervención.
 
Consultas sobre el aumento de pecho en Sevilla y Huelva

Si está pensando en realizar una consulta de aumento de mamas en Sevilla, no dude en acudir a nuestra consulta para realizar una valoración individualizada y ofrecerle el tratamiento más adecuado para conseguir el mejor resultado. Pida una cita con la Dra. Prieto y ella explicará exhaustivamente todo el procedimiento y resolverá todas las dudas que pueda tener. Le informará tanto de la intervención quirúrgica como de todos los estudios previos que debe realizarse y cómo será el postoperatorio y la recuperación.

CONTACTO O CITA PARA AUMENTO DE PECHO EN SEVILLA O HUELVA

Si necesitas más información sobre este tratamiento o quieres pedir una cita rellena el siguiente formulario:

  (Déjanos tu teléfono y te llamaremos para atenderte personalmente o concertar una cita.)