El paso de los años y circunstancias como el embarazo, la lactancia, la flacidez, la pérdida de peso o simplemente por motivos genéticos, provoca que la mama caiga y pierda su forma natural, produciendo un descolgamiento. La piel se distiende, el tejido glandular mamario tiende a acumularse en el cuadrante inferior y la areola y el pezón pierden su posición habitual por encima del surco submamario. El pecho que se cae recibe el nombre de Ptosis Mamaria. La Mastopexia es la intervención quirúrgica de elevación de pecho que corrige no solo la caída, sino que mejora la forma del pecho y coloca el complejo areola-pezón en su posición habitual. Si existe una disminución de volumen será necesario una mastopexia con prótesis, que consiste en colocar una prótesis mamaria junto con la mastopexia. El precio de la mastopexia depende del tipo de técnica que tengamos que utilizar, y ésta, depende de lo caído que esté el pecho y si debe llevar asociado o no la colocación de una prótesis. La doctora le dará el presupuesto tras evaluar su caso particular.
Realizamos un estudio exhaustivo de la paciente en general y del pecho en particular. Analíticas, electrocardiograma, valoración preanestésica, ecografía y mamografía forman parte de las pruebas que le vamos a prescribir. Se suele hacer bajo los efectos de la anestesia general. Se tomarán medidas para valorar el grado del pecho caído, y cuál será la técnica indicada que repercutirá en las cicatrices resultantes, más o menos extensas en función de la ptosis y de la piel sobrante: alrededor de la areola, en señal de tráfico o en T invertida.
Durante la cirugía se extirpa el exceso de piel y se realiza la reposición del complejo areola pezón y modificación de su tamaño. Si además de caída, existe una pérdida de volumen importante, se puede asociar la colocación de una prótesis de pecho. Se valorará la necesidad o no de dejar drenajes. Colocamos un vendaje que se cambiará por un sujetador a los 5 días de la cirugía. Es necesario pasar una noche en el hospital y a la mañana siguiente, se dará el alta médica. Recibirá las pautas de seguimiento, curas y revisiones que deberá efectuar. En todo momento estará personalmente atendida por la Dra. Prieto.
En nuestra clínica, tanto la Dra. Prieto como nuestros especialistas ofrecemos tratamientos y cirugías para mujeres con las técnicas de intervención más avanzadas, garantizado la máxima seguridad para obtener unos resultados óptimos.
No suele ser un proceso doloroso, los riesgos son mínimos y la recuperación es bastante rápida. Debe limitar la carga de peso y el ejercicio durante unos días.
Llevará un vendaje que se cambiará por un sujetador a los 5 días.
Se desaconseja la conducción en los primeros 15-20 días, así como realizar ejercicios que utilicen la musculatura pectoral, aunque en pocos días podrá recuperar las rutinas habituales, no suponiendo un cambio brusco en su rutina diaria.
Es importante que la paciente no fume al menos un mes antes y después de la cirugía, ya que el tabaco contribuye a una mala cicatrización y dificulta la viabilidad de los tejidos.