Actualidad

Ginecomastia: qué es, por qué ocurre y cómo se trata

¿Notas un aumento en el volumen de tu pecho y no sabes por qué ocurre? 
La ginecomastia es una condición más común de lo que se piensa, y puede generar no solo incomodidad física, sino también un impacto emocional y en la autoestima de quienes la padecen.

¿Qué es la ginecomastia?

La ginecomastia es el aumento anormal del tejido glandular mamario en el hombre.
No se trata de grasa acumulada (como ocurre en personas con sobrepeso), sino de tejido mamario real que se desarrolla por diversos factores hormonales o médicos.

Puede afectar a uno o ambos pechos y, en algunos casos, ser dolorosa o causar sensibilidad en la zona.

¿Por qué aparece?

Las causas pueden ser variadas:

  • Desequilibrio hormonal (aumento de estrógenos o disminución de testosterona)

  • Uso de ciertos medicamentos (antibióticos, antidepresivos, tratamientos hormonales…)

  • Condiciones médicas (problemas hepáticos, renales, tumores testiculares, etc.)

  • Consumo de alcohol o sustancias anabolizantes

  • Cambios hormonales en etapas como la pubertad o la vejez

En muchos casos, la ginecomastia es benigna y transitoria. Pero cuando persiste, puede requerir tratamiento médico o quirúrgico.

¿Cómo se diagnostica?

La Dra. Prieto realiza un enfoque integral, que incluye:

  • Exploración física

  • Historial clínico detallado

  • Analíticas hormonales

  • Ecografía o mamografía si es necesario

El objetivo es descartar causas secundarias y confirmar si se trata de una ginecomastia verdadera (tejido glandular) o una pseudoginecomastia (acumulación de grasa).

¿En qué consiste la cirugía de ginecomastia?

Cuando el aumento mamario no mejora por sí solo o con tratamiento médico, la solución más eficaz es la cirugía de ginecomastia.

Es una intervención sencilla, segura y con excelentes resultados estéticos, que consiste en:

  • Eliminación del exceso de tejido glandular y/o grasa

  • Remodelación del contorno torácico

  • En algunos casos, reducción del tamaño o recolocación de la areola

Se realiza habitualmente con anestesia local y sedación o anestesia general, y el paciente puede volver a casa el mismo día o al siguiente.

️ Recuperación y resultados

  • La mayoría de los pacientes retoman su rutina en pocos días

  • Se recomienda usar una faja compresiva durante algunas semanas

  • Los resultados son visibles rápidamente, aunque mejoran progresivamente

  • Las cicatrices son mínimas y discretas

Lo más importante: los pacientes suelen experimentar una mejora notable en su autoestima y confianza corporal.

¿Es para ti?

Si llevas tiempo sintiéndote incómodo con el aspecto de tu pecho, evitando ciertas prendas o situaciones sociales (como la playa o el gimnasio), quizá sea el momento de dar el paso.

La Dra. Prieto te ofrece una valoración médica personalizada y sin compromiso, en un entorno seguro, profesional y con la máxima confidencialidad.

Pide tu cita

No tienes por qué vivir con inseguridad o malestar.
Con información clara y un tratamiento adecuado, la ginecomastia tiene solución.

Solicita tu cita aquí o llámanos para más información. Estaremos encantados de ayudarte.