Actualidad

La imagen es una captura de pantalla del programa de Canal Sur en el que la doctora Prieto compartió su experiencia como referente en el ámbito de la cirugía plástica.

Todo sobre las tendencias y avances en cirugía plástica por la Dra. Prieto en Canal Sur

El pasado 12 de octubre, la Doctora Marifé Prieto participó en un reportaje emitido por Canal Sur, donde compartió su experiencia como referente en el ámbito de la cirugía plástica. A lo largo del programa, la doctora abordó temas como las intervenciones más comunes, los cambios en las preferencias de los pacientes y la importancia de la ética profesional en esta especialidad.

Liposucción: una intervención frecuente tras la maternidad

En el reportaje, puede verse cómo la Doctora Prieto está practicando una liposucción, una cirugía destinada a eliminar el exceso de piel y grasa en la zona abdominal, especialmente solicitada por mujeres tras el embarazo. Explicó que esta intervención permite restaurar la figura de sus pacientes, proporcionando no solo beneficios físicos, sino también una mejora considerable en su bienestar psicológico y autoestima.

El aumento mamario sigue siendo la intervención más demandada

A lo largo de su intervención, la doctora destacó que el aumento mamario sigue siendo la cirugía estética más solicitada. A pesar de que las tendencias estéticas pueden cambiar, este procedimiento sigue siendo uno de los más populares debido a su capacidad para mejorar la imagen y confianza de las pacientes.

Valoración individualizada y procedimientos seguros

La Doctora Prieto también habló sobre su enfoque en la valoración personalizada de cada paciente. Antes de proceder con cualquier intervención, es esencial evaluar las expectativas, las necesidades y la salud de la persona para garantizar no solo resultados estéticos óptimos, sino también la seguridad integral del paciente.

Expectativas realistas frente a las redes sociales

Un punto importante que abordó la doctora fue la influencia de las redes sociales en la percepción corporal de los pacientes. Comentó que muchas personas llegan con imágenes idealizadas o editadas que no reflejan la realidad. En este sentido, subrayó la importancia de educar a los pacientes para que comprendan que las expectativas deben ser realistas y siempre enfocadas en su salud y bienestar.

Cambios en los tramos de edad en cirugía plástica

La Doctora Prieto comentó que, aunque el tramo con mayor número de intervenciones quirúrgicas sigue siendo el de 35 a 45 años, se ha producido un cambio importante en el segundo grupo más representativo. Tradicionalmente, el tramo de 45 a 60 años ocupaba este lugar, pero ha sido superado claramente por el grupo de 18 a 25 años. Esto refleja cómo los jóvenes adultos muestran un mayor interés por mejorar su aspecto físico a través de la cirugía plástica en los últimos años.

Cirugías en menores: solo cuando es necesario

Finalmente, la Doctora Prieto habló sobre la regulación de las cirugías en menores de edad en España. Explicó que solo están permitidas cuando se trata de corregir defectos o malformaciones, y siempre bajo estrictos requisitos, como un informe psicológico y el consentimiento de los padres. El objetivo final de estas intervenciones es la corrección de una malformación o deformidad, que mejorará la estética y el bienestar psicológico del menor.

 

En conclusión, la intervención de la Doctora Prieto en el reportaje de Canal Sur nos ofrece una visión completa sobre las tendencias actuales en cirugía plástica. Desde procedimientos como la abdominoplastia hasta los cambios en los tramos de edad y la influencia de las redes sociales, la doctora subraya la importancia de valorar a cada paciente de manera personalizada. Su enfoque ético y profesional pone siempre el bienestar, tanto físico como psicológico, en el centro de cada intervención, asegurando que la cirugía plástica se practique de manera segura y responsable.

 

Puedes ver la intervención de la Doctora Prieto, a partir del minuto 2, en el vídeo del siguiente enlace:

https://www.canalsurmas.es/videos/176134-los-reporteros-septiembre-diciembre-2024-12102024